Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Pinturas de fantasía épica de Annie & Justin de Gallery Gerard

Imagen
Annie y Justin Gerard, también conocidos bajo su nombre conjunto Gallery Gerard, son un dúo de artistas con sede en el norte de Georgia. Ambos inspirados en la tradición fantástica, desde el trabajo de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis hasta el folclore y la mitología, la pareja creó un portafolio fantástico lleno de pinturas épicas y fantásticas. La obra de Annie tiene un toque mítico, retratando diosas y heroínas míticas. Annie adora a los pintores rococó del siglo 18, cuyas obras románticas tienen una gran influencia en su estilo suave y femenino. Tenemos que ir un poco más atrás en el tiempo para el movimiento de artista favorito de Justin: los ilustradores de la Edad de Oro. Justin estudia a estos ilustradores a fondo, utilizando su representación característica de la luz y la sombra en todas sus pinturas e ilustraciones. Si eres un fanático de Tolkien, ¡es posible que te emocione ver el trabajo inspirado en El Hobbit y El Silmarillion aparecer a continuación! Annie El trabajo de Annie

Bibiana C. Berenguer, extraordinarios diseños mariposa

Imagen
Esta diseñadora con sede en Barcelona ha creado una colección de vestidos únicos que se inspiran en las delicadas alas de las mariposas. Sus diseños imitan los patrones de diferentes especies, como la mariposa monarca con sus brillantes alas anaranjadas. Su apariencia es aún más etérea cuando las modelos están en movimiento y dejan fluir la tela; algunas de las prendas incluso tienen una capa o mangas fluidas que literalmente te dan alas. Cada pieza de Bibian Blue no es solo una prenda, sino también una obra de arte textil. En consecuencia, el concepto detrás de los vestidos se sitúa entre géneros, estilos y épocas tanto presentes como futuras. “Las colecciones evocan expresiones de realidades aún por nacer, que son a su vez representaciones melancólicas de un tiempo aún por suceder”, escribe Bibian Blue. Deleitándose con las contradicciones, los vestidos con corsé pretenden atraernos porque son “inclasificables”. La diseñadora continúa: “Reinventando estilos de influencia mitológica,

Retratos hiperrealistas de Arinze Stanley

Imagen
Arinze Stanley se inspira en las experiencias de la vida y básicamente, en todo lo que genera un sentimiento de necesidad. Pasa innumerables horas trabajando en cada una de sus obras de arte. Así logra estimular en los demás emociones profundas y fuertes y así conectarse más íntimamente con ellos. La mayoría de las veces siente como si perdiera el control de los lápices y el arte fluye a través de él hacia el papel. Trabaja con su Principio de las Tres P: Paciencia, Práctica y Persistencia. Estos principios le han guiado a lo largo de los años para perfeccionar su oficio. Arinze Stanley trabaja dentro del género de arte conocido como hiperrealismo. Se esfuerza por crear un arte para que desencadene un grado de conexión emocional entre sus espectadores. También utiliza sus obras como medio para el activismo social y político, destacando asuntos apremiantes tanto en su comunidad como en todo el mundo, asuntos que incluyen la esclavitud moderna, el feminismo y otros. Los premios que ha g

Malika Favre artista e ilustradora francesa

Imagen
El trabajo de Malika Favre es increíblemente popular y súper reconocible; minimalista y audaz, capaz de simplificar una imagen a sus elementos más básicos. Su particular estilo se caracteriza por ser un minimalismo puro en lo que es el pop-art. A su vez, este va de la mano de arte óptico, concentrándose mucho en las luces. Aunque dibuja casi «con sombras» sus ilustraciones están cargadas de mucho color. Un sorprendente uso de los espacios de color positivos y negativos. Como artista ha creado diferentes portadas para revistas y publicaciones como: The New Yorker, Vogue y Vanity Fair. También, algunos de sus clientes más destacados son: Sephora, Volcom, los premios BAFTA, entre otros. El trabajo de Malika suele estar protagonizado por la figura femenina en diferentes formas. Suele definir esta figura con curvas orgánicas, líneas finas, enlazando feminidad y sensualidad. The first, The New Yorker, Malika Favre Malika Favre diseño para The Yorker Malika Favre diseño para The Yorker The Bu